Puente de Sueños

Una iniciativa que busca la inclusión de los niños y niñas venezolanos

¡Tu también puedes ser parte del cambio!

Por esto y por muchas razones más,  buscamos unir las banderas dejando de lado las diferencias para construir un espacio basado en la tolerancia y el respeto.
Mediante conversatorios con expertos, actividades lúdicas y proyectos de recreación con los niños estamos buscando humanizar el proceso de movilidad humana, de esta forma esperamos educar y motivar a la sociedad para que se unan a esta iniciativa.

Como parte de nuestra gestión, para navidad queremos regalar una experiencia llena de sueños a 100 familias vulnerables ecuatorianas, venezolanas y colombianas. Con tu aporte esperamos conseguir 100 canastas navideñas de un valor de $10 dólares cada una y regalos para niño/as de entre 5 a 15 años. 

Tu ayuda es muy importante, cada granito de arena cuenta. Súmate a la campaña y regalemos a los niños una navidad de ensueño.

¡Da clic en la imagen y ayúdanos a transformar vidas! 

¿De qué se trata?

“Puente de Sueños” es una campaña de concientización sobre la importancia de la inclusión de los niños venezolanos en Quito, promoviendo la empatía y la solidaridad. Esta iniciativa nace de dos estudiantes de la Universidad San Francisco de Quito, de la carrera de Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas que a través de conversatorios, actividades lúdicas y proyectos de recreación buscan humanizar el proceso de movilidad humana y crear una sociedad más inclusiva en todos los espacios sociales.

Las consecuencias del proceso migratorio, que muchas veces son desapercibidas, recaen en quienes menos participación de la toma de decisión tienen, es decir los niños. De acuerdo al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, el 21% de venezolanos residentes en Ecuador tienen entre 0 a 17 años. Su vulnerabilidad e inocencia, los hace propensos a sufrir distintos tipos de violación a tanto sus derechos humanos como de la niñez. Según ACNUR, alrededor del 50% de venezolanos ha sufrido de xenofobia y violencia física y verbal. Estas estadísticas son alarmantes, es por eso que la campaña Puente de Sueños busca disminuir la discriminación y generar una sociedad más empática.