Sexta temporada: Junio 2022
Programa 30 de junio: Construimos puentes a través de alternativas novedosas para un desarrollo inclusivo y sostenible.
Esta mañana, les informamos de los talleres de certificación en oficios que iniciaron en Quito, con apoyo de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados y la colaboración de Cámara Ecuatoriano-Alemana. Desde el norte del país, la primicia de la última misión de cedulación en la parroquia de Chical – Carchi y un testimonio inspirador desde Otavalo, con Izaoli Martinez, emprendedora A Ganar. Por si fuera poco, la jornada artística realizada en Santo Domingo con la comunidad Santa Martha y la red de ONGs.
También noticias con deporte para el desarrollo y el cierre del proceso «Mentes Activas», junto a AFD – Agence Française de Développement, La Guilde , GIZ
¡Esto y mucho más en el equipo FUDELA!
Programa 23 de junio: El poder del deporte y su llamado a la acción para que las personas se muevan juntas en búsqueda de la paz
Un programa con fechas importantes, hoy celebramos el Día Olímpico y su espíritu de mantener la paz internacional y promover el diálogo, la cooperación y el entendimiento entre las distintas culturas.
En el marco del Día Mundial del Refugiado y junto a ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados , compartiremos emotivas notas cargadas de armonía, integración, diversidad y valores desde Sucumbíos con el segundo festival de canto «Cantemos a La Vida 2022, Esmeraldas con el II bingo virtual “Rodando y refugiando” y desde Santo Domingo » con una acción comunitaria.
Por si fuera poco, un testimonio inspirador desde Ibarra con Sandry Colorado, del proyecto College, con U.S. Embassy Ecuador , Premium Level una de las 45 estudiantes beneficiarias que está descubriendo nuevos horizontes gracias al inglés,
¡Esto y mucho más en el equipo FUDELA!
Programa 16 de junio: Sociedades más inclusivas y llenas de oportunidades, se crean con actividades lúdicas, deportivas y aprendizaje que brindan herramientas de vida.
Esta mañana, tenemos un programa con noticias sobre el proyecto de reactivación económica de FUDELA, se inauguró “Aprendiendo y Emprendiendo”, evento que contó con la participación de emprendedores de varias ciudades del país con el apoyo de GIZ Ecuador . Continuamos con buenas noticias desde nuestro taller textil comunitario “Matirea” en la ciudad de Quito, que cuenta con la colaboración de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, International Rescue Committee, Inter-American Foundation donde se brinda oportunidades de trabajo y activación económica a personas ecuatorianas en movilidad humana Además en “la Carita de Dios” nuestros jóvenes líderes, en el marco del proceso de Iniciativa Ciudades Incluyentes y Comunidades Solidarias, Unión Europea en Ecuador, brindaron un taller de sensibilización en unidades educativas sobre la situación de personas en movilidad humana, gracias a ACNUR, OIM Ecuador, Onuhabitat. Y por último te contamos que vivimos una mañana memorable junto a nuestros amigos de Vita Ecuador, DobleCinco, Club Fútbol Femenino ÑAÑAS y Goles con Valores . Con el lenguaje universal del fútbol compartimos momentos de trabajo en equipo, enseñanzas y diversión.
¡Esto y mucho más en el equipo FUDELA!
Programa 9 de junio: Trabajamos en espacios generados coordinadamente con otras instituciones, para crear ambientes de inclusión y respeto hacia la población en movilidad humana y ecuatoriana.
Esta mañana, tenemos un programa con noticias que vienen desde Barranquilla Colombia, con el reporte de Carolina Recalde en el evento “Semana Gol y Paz”, liderado por Fundación Selección Colombia. Además, traemos buenas noticias desde Latacunga con el evento deportivo de SoftBall del Club deportivo Latacunga, que convocó a 5 equipos formados entre población en movilidad y de acogida, con el apoyo de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, el Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Latacunga, y la colaboración de nuestro proceso “Mentes activas” AFD – Agence Française de Développement , La Guilde, Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH . Continuamos trabajando coordinadamente en beneficio de personas en movilidad humana y de acogida con otras ONG´s y por último hablaremos del proyecto de protección y servicios para personas en situación de movilidad humana, procesos que llevamos junto a la Secretaría de Inclusión Social Quito.
¡Esto y mucho más en el equipo FUDELA!