Inclusión Educativa
Impulsamos diversos espacios de educación formal y no formal, fortaleciendo habilidades para la vida e incluyendo a personas de diferentes nacionalidades, grupos étnicos y etarios, contextos socioeconómicos, entre otras condiciones.
Proyecto «College Horizons»
Foto: Participantes de College Horizons en clases
En FUDELA continuamos con nuestro compromiso de seguir mejorando las vías educativas en el país con enfoque inclusivo. En el mes de marzo, a través de nuestro proyecto College Horizons, gracias al apoyo US Embassy en Ecuador, seguimos con los espacios de enseñanza del idioma inglés, nivel B2, para jóvenes de la ciudad de Ibarra. El proyecto está dirigido para comunidades indígenas y afrodescendientes. Todo esto con el acompañamiento de Fudela y formación en habilidades blandas enfocándonos en liderazgo juvenil, resolución de conflictos y comunicación asertiva.
Foto: Actividades recreativas en Ibarra con jóvenes de College Horizons
El proyecto College Horizons cuenta con 45 jóvenes de nacionalidad ecuatoriana, venezolana y colombiana conforme el siguiente detalle:
- 3 colombianos
- 1 venezolano
- 41 ecuatorianos: 16 afrodescendientes, 16 indígenas y 9 mestizos
Respiramos Inclusión
Foto: «Respiramos Inclusión» en Esmeraldas
En Esmeraldas en el marco del proyecto «Respiramos Inclusión» se siguen impartiendo talleres a través de la metodología que desarrolla espacios de aprendizaje con el apoyo de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados.
Por un lado, en Esmeraldas se sensibilizó a 46 docentes de las Unidades Educativas 15 de Marzo y Fausto Molina. En esta actividad predominó la participación femenina al contar con 41 mujeres, 4 hombres y 1 persona de la comunidad LGBTIQ+. .
Foto: «Respiramos Inclusión» en Esmeraldas
Por otro lado, en Antonio Ante, Imbabura, se realizó el primer taller con adolescentes del segundo año de bachillerato de la Unidad Educativa Abelardo Moncayo sobre el componente auto-reflexivo de Respiramos Inclusión. Se contó con 31 estudiantes, 28 de nacionalidad ecuatoriana y 3 en movilidad humana.
Education Cannot Wait
Foto: Espacio de sensibilización educativa
Dentro de las actividades del proyecto Education Cannot Wait en este primer trimestre se trabajó con 151 cuidadores/as.
La participación femenina predomina en el proyecto pues actualmente existe la participación de 112 mujeres y 39 hombres. Entre las nacionalidades tenemos a 83 venezolanas, 63 ecuatorianos/as y 5 colombianos/as que residen en los cantones de Bolívar, Huaca, Tulcán, Ibarra y Otavalo.
Foto: Espacio de sensibilización educativa
FUDELA emplea distintas herramientas didácticas y estrategias como deporte inclusivo, enfoque de género, caminatas de reflexión y juego limpio. Seguimos realizando y empleando enseñanzas sobre el derecho a la educación que todos y todas merecen.
Testimonio participante
“Los cursos de inglés captaron mi atención porque aparte de aprender mucho han sido muy divertidos.
Gracias a las personas que hacen posible College Horizons, siento que esta es una gran oportunidad, para mí es un premio que no puedo desaprovechar».
Priscila Tito
Ecuatoriana
Participante del Proyecto College Horizons