Segmento radial que busca visibilizar el trabajo de FUDELA a través de diversos contenidos: noticias, historias, anécdotas y testimonios que se generan en los procesos que se llevan a nivel nacional y que tienen con común la trasformación de vidas. A través de estos contenidos se busca transmitir un mensaje de sensibilización alrededor de los desafíos actuales a los cuales FUDELA responde con su trabajo y que afectan principalmente a jóvenes y adolescentes que son la razón de ser de FUDELA: violencia, xenofobia, sedentarismo, abandono infantil, acceso temprano a alcohol y drogas, desempleo, entre otras
El fin último del programa es por tanto incidir en los oyentes con mensajes inspiradores para que desde cada una de sus roles en la sociedad puedan generar cambios para la consecución de mundo mejor y una sociedad más justa.
Temporada 2022
Programa 23 de septiembre: Iniciativas, historias y trabajo que desarrollan actividades integradoras y capacidades de vida.
Esta mañana iniciaremos con buenas noticias que nos llegan desde nuestro taller textil MATIREA by FUDELA, donde participantes del proceso «A Ganar» con apoyo de ACNUR inician un nuevo reto. Desde Ibarra, te contaremos sobre las capacitaciones en el Idioma Inglés que se ejecutan gracias al proyecto College Horizons. Conoceremos a Victoria Zarategui, del proyecto “Grandes Ligas” que cuenta con el apoyo de OIM, también tendremos el testimonio de Sneida Riascos, quien nos contará sobre su proceso en el proyecto “GOL”, junto a @IAF. Desde Orellana, te traemos novedades sobre las semifinales del torneo de fútbol comunitario mixto «Goles por la Vida y los Sueños» de Petroecuadorep que se llevó a cabo el domingo, y ya cerrando, volvemos a la Provincia de los Lagos, para contarte sobre los kits educativos y tecnológicos entregados en Imbabura, con el apoyo de ACNUR, UNESCO YUNICEF, en el marco del proceo «Education Cannot Wait».
Programa 22 de septiembre: Construimos puentes entre el deporte y el conocimiento, fomentando en personas, valores y alternativas de desarrollo.
Esta mañana iniciaremos con notas que nos llevan a introducirnos en el mundo del deporte y las acciones que se realizan por parte de FUDELA y nuestros Socios-as para cumplir con nuestra misión. Tenemos noticias sobre la renovación del convenio de trabajo entre FUDELA y la CRUZ ROJA de Santo Domingo, además, continuamos con nuestra labor de transformar vidas junto con PETROECUADOR, la asesoría legal a personas en situación de movilidad humana siguen con buenos resultados gracias al trabajo en conjunto con la secretaria de Inclusión Quito y ya finalizando te contaremos sobre la jornada de integración realizada con nuestro grupo de Campeones Comunitarios en la loma de Guayavillas, Ibarra.
Programa 01 de septiembre: Jugamos por un Futuro Sostenible «Mundialito ODS»
Esta mañana tenemos un programa muy especial por el lanzamiento del “Mundialito ODS”. Nos acompañan empresarios y ex glorias del fútbol ecuatoriano para fomentar la inclusión a través del deporte.
Jörg Zehnle, Representante de AHK Ecuador, Jorge Rosillo, Representante de Pacto Global Ecuador y Sebas Palacios, Ministro de Deporte nos comentan la importancia de concientizar a las personas sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible “ODS” y el desarrollo de las mismas en la sociedad en búsqueda de un mundo más igualitario.
Además, te invitamos a que conozcas la importancia del deporte como herramienta de cambio y equidad a través de la experiencia y conocimiento del mundo deportivo de: Alfonso Laso , Director de noticias de teleamazonasec y La Red Ecuador 102.1, Sol Muñoz, Representante de Conmebol, Edwin Astudillo, Presidente Ejecutivo de Chubb Seguros, Juan Carlos Burbano, ex seleccionado nacional, Carlos Tenorio, ex seleccionado nacional y Arella Jácome, futbolista de Guerreras AlbasLDU
¡Esto y mucho más en el equipo FUDELA!
Programa 25 de agosto: Una labor que genera alternativas que se convierten en grandes oportunidades.
¡Esto y mucho más en el equipo FUDELA!
Programa 18 de agosto: Tiempo libre para fortalecer valores y aptitudes.
¡Esto y mucho más en el equipo FUDELA!
Programa 11 de agosto: Creamos espacios de capacitación y el buen uso del tiempo libre, para mejorar las de los participantes que les permita lograr sus sueños y una integración efectiva.
¡Esto y mucho más en el equipo FUDELA!
Programa 04 de agosto: Son los jóvenes quienes marcan el presente y futuro para impulsar una sociedad más equitativa e integradora con apoyo constante de una labor que transforma vidas.
¡Esto y mucho más en el equipo FUDELA!
Programa 28 de julio: El legado del deporte ecuatoriano en nuestra identidad y como vehículo de desarrollo.
Ejemplos de vida y superación que han dejado nuestros deportistas en la historia.
Nos acompaña José Llerena, pesista con más de 20 años de experiencia, medallista panamericano y director técnico metodológico deportivo de la Universidad San Francisco de Quito . También es uno de los mentores de Néisico Dajomes, medallista olímpica en Tokyo 2020 y otras deportistas.
¡Esto y mucho más en el equipo FUDELA!
Programa 21 de julio: Brindamos alternativas de desarrollo buscando generar un mejor estilo de vida entre nuestros participantes.
Esta mañana hablaremos del trabajo coordinado que llevamos a cabo con Nestlé en beneficio de jóvenes emprendedores, te contaremos sobre el cierre del programa “A Ganar Sin Límites” con apoyo de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados y Universidad San Francisco de Quito, además, conoceremos sobre los talleres en peluquería y barbería que se llevan a cabo en la Ciudad Blanca, Ibarra, nos quedamos en la provincia de Los Lagos para contarte sobre los resultados que han tenido nuestros programas con jóvenes emprendedores de Fondo de Innovación Ecuador de GIZ Ecuador. Ya finalizando te traemos una interesante noticia sobre «Jugar con Propósito: Educación Fuera del Aula» Coaches Across Continents, evento realizado en la Carita de Dios, esto y mucho más, sólo en El Equipo FUDELA.
¡Esto y mucho más en el equipo FUDELA!
Programa 14 de julio:Continuamos fortaleciendo en valores y capacidades en quienes buscan herramientas para un desarrollo.
Esta mañana, recordaremos el #DíaMundialDeLaPoblación celebrada el pasado 11 de julio y con una emotiva nota desde la Quito Norte, con el programa, “caminos que unen poblaciones”, esto en el marco de Iniciativa Ciudades Incluyentes y Comunidades Solidarias , Unión Europea en Ecuador, ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, OIM Ecuador, ONU-Habitat en español, te presentamos el desarrollo de los talleres de capacitación en arreglo de línea blanca que se ejecutan en Ibarra con el apoyo de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, además te contaremos sobre la visita del equipo de Sierra Centro de ACNUR a nuestra fábrica “Matirea” y para finalizar les traemos buenas noticias con el “1er campeonato de ping pong”realizado en la localidad de Santa Bárbara, Altos Sucumbíos, iniciativa de #MentesActivas, AFD – Agence Française de Développement, La Guilde, Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH.
¡Esto y mucho más en el equipo FUDELA!
Programa 07 de julio: Fortalecemos competencias y habilidades para el partido de la vida con visión de sostenibilidad y derechos
Nos acompaña José Luis Trávez de Diners Club del Ecuador y un grupo de niños y niñas de nuestros procesos con quienes charlaremos sobre el challenge “Ahorra para cuidar la Fauna” que busca sensibilizar a más 2000 participantes de diferentes proyectos de FUDELA
Tampoco se pueden perder una nota con nuestros Campeones Comunitarios que están disputando el torneo Chiquititos , un espacio en el que a través del fútbol nuestros niños y niñas, desarrollan valores, se integran y crecen, esto en el marco de @CiudadesIncluyentesYComunidadesSolidarias, Unión Europea en Ecuador, ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, OIM Ecuador, ONU-Habitat en español .
¡Esto y mucho más en el equipo FUDELA!
Programa 30 de junio: Construimos puentes a través de alternativas novedosas para un desarrollo inclusivo y sostenible.
Esta mañana, les informamos de los talleres de certificación en oficios que iniciaron en Quito, con apoyo de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados y la colaboración de Cámara Ecuatoriano-Alemana. Desde el norte del país, la primicia de la última misión de cedulación en la parroquia de Chical – Carchi y un testimonio inspirador desde Otavalo, con Izaoli Martinez, emprendedora A Ganar. Por si fuera poco, la jornada artística realizada en Santo Domingo con la comunidad Santa Martha y la red de ONGs.
También noticias con deporte para el desarrollo y el cierre del proceso «Mentes Activas», junto a AFD – Agence Française de Développement, La Guilde , GIZ
¡Esto y mucho más en el equipo FUDELA!
Programa 23 de junio: El poder del deporte y su llamado a la acción para que las personas se muevan juntas en búsqueda de la paz
Un programa con fechas importantes, hoy celebramos el Día Olímpico y su espíritu de mantener la paz internacional y promover el diálogo, la cooperación y el entendimiento entre las distintas culturas.
En el marco del Día Mundial del Refugiado y junto a ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados , compartiremos emotivas notas cargadas de armonía, integración, diversidad y valores desde Sucumbíos con el segundo festival de canto «Cantemos a La Vida 2022, Esmeraldas con el II bingo virtual “Rodando y refugiando” y desde Santo Domingo » con una acción comunitaria.
Por si fuera poco, un testimonio inspirador desde Ibarra con Sandry Colorado, del proyecto College, con U.S. Embassy Ecuador , Premium Level una de las 45 estudiantes beneficiarias que está descubriendo nuevos horizontes gracias al inglés,
Por La Red Ecuador
The International Platform on Sport and Development
Coaches Across Continents
FIFA foundation
Programa 16 de junio: Sociedades más inclusivas y llenas de oportunidades, se crean con actividades lúdicas, deportivas y aprendizaje que brindan herramientas de vida.
Esta mañana, tenemos un programa con noticias sobre el proyecto de reactivación económica de FUDELA, se inauguró “Aprendiendo y Emprendiendo”, evento que contó con la participación de emprendedores de varias ciudades del país con el apoyo de GIZ Ecuador . Continuamos con buenas noticias desde nuestro taller textil comunitario “Matirea” en la ciudad de Quito, que cuenta con la colaboración de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, International Rescue Committee, Inter-American Foundation donde se brinda oportunidades de trabajo y activación económica a personas ecuatorianas en movilidad humana Además en “la Carita de Dios” nuestros jóvenes líderes, en el marco del proceso de Iniciativa Ciudades Incluyentes y Comunidades Solidarias, Unión Europea en Ecuador, brindaron un taller de sensibilización en unidades educativas sobre la situación de personas en movilidad humana, gracias a @Acnur, OIM Ecuador, Onuhabitat. Y por último te contamos que vivimos una mañana memorable junto a nuestros amigos de Vita Ecuador, DobleCinco, Club Fútbol Femenino ÑAÑAS y Goles con Valores . Con el lenguaje universal del fútbol compartimos momentos de trabajo en equipo, enseñanzas y diversión.
Por La Red Ecuador
FIFA Foundation
The International Platform on Sport and Development
Coaches Across Continents
Programa 09 de junio: Trabajamos en espacios generados coordinadamente con otras instituciones, para crear ambientes de inclusión y respeto hacia la población en movilidad humana y ecuatoriana.

Programa 02 de junio: Innovando espacios de formación, empoderamiento con enfoque de equidad de género.
Programa 26 de mayo: Innovando espacios de formación, empoderamiento con enfoque de equidad de género.
Esta mañana tenemos un programa con noticias de impacto con el resumen del cierre del proceso Dejando Huellas gracias a USAID – US Agency for International Development y WOCCU Latinoamérica. Además, nuevas actividades con el grupo A GANAR de la zona de Sucumbíos, con el respaldo de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados y novedades del proyecto GOL desde la ciudad de Esmeraldas con el apoyo de Inter-American Foundation. Y por si fuera poco acciones que trascienden y marcan goles gracias a la iniciativa #CambiamosElJuego junto a Chubb.
Liga Deportiva Universitaria , Vero Marín Guerreras Albas LDU Chubb FIFA Foundation The International Platform on Sport and Development
Programa 19 de mayo: Voluntariado e innovación con enfoque basado en servicio: Herramientas potentes de transformación social.
Esta mañana tenemos un programa con noticias de impacto. Tenemos en cabina invitadas especiales de varias zonas del país, en el marco del proyecto ¡Solidarios en Acción! con el Unidad Educativa Liceo Internacional para conversar sobre el poder del voluntariado como herramienta de transformación social. Tampoco se pierdan nuestro nuevo segmento “Las buenas nuevas”, noticias con información desde Quito el cierre del proceso Dejando Huellas que tiene el apoyo de USAID – US Agency for International Development- World Council of Credit Unions. Desde Santa Elena, novedades del proyecto Goles por la vida y por los sueños, gracias Petroecuador EP y desde Esmeraldas, una reseña de los talleres de protección comunitaria enfocada en la sensibilización de adolescentes gracias ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados.
¡Esto y mucho más en el equipo FUDELA!
Programa 12 de mayo: Una niñez y juventud activa que promueven acciones de cambio social.
En el programa hoy tenemos jugadas que inspiran, ya que les contamos que junto a niños, niñas y adolescentes entregamos la Declaración de Acciones al municipio de Quito en el marco de la Iniciativa Ciudades Incluyentes y Comunidades Solidarias. Además, un taller de crianza parental positiva gracias a International Rescue Committee y Conrad N. Hilton Foundation. También, una entrega de kits en el marco del día de la mamá, a mujeres de población local y en movilidad humana, gracias al apoyo de General Motors. Y por si fuera poco, en carchi tuvimos un encuentro lleno de actividades lúdicas y valores con nuestros Campeones Comunitarios, KOICA y ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados.
¡Esto y mucho más en el equipo FUDELA!
Programa 05 de mayo: Fortalecemos espacios que educan, protegen y empoderan.
Arrancamos el mes de mayo con noticias que inspiran. Desde Ibarra, les traemos algunas novedades del proyecto College Horizons con el apoyo de la U.S. Embassy Ecuador. También desde la ciudad blanca, una cobertura del último festival del proyecto Mentes Activas junto a AFD – Agence Française de Développement, Deutsche Gessellschaft fuer Internationale Zusammenarbeit GmbH y La Guilde. Tampoco se pierdan la reseña del primer taller del programa Desafío que junto a ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados y otros cooperantes busca empoderar a más de 35 mujeres en la ciudad de Ambato; y por si fuera poco, los avances en la segunda fase del proyecto Quito Acoge, que llega gracias al apoyo de la Mayors Migration Councily la Secretaría de Inclusión Social Quito.
¡Esto y mucho más en el equipo FUDELA!