Febrero 2022
Programa 24 de febrero: Procesos que forman, protegen y fortalecen habilidades para la vida.
Cerramos el mes de Febrero con jugadas positivas desde la provincia del Carchi, gracias a la implementación de máquinas de confección con el apoyo de ACNUR. También, les traemos novedades del proyecto “Juntos Sembramos Igualdad” que llega con el respaldo de la Embajada Francesa. Además, actividades desde la ciudad de Guayaquil con nuestros beneficiarios del proyecto “Dejando Huellas” de USAID-WOCCU. Y finalmente, el lanzamiento del 1er cuadrangular por el día Nacional del Fútbol Femenino, en el que estaremos aportando junto a referentes y jugadoras de clubes del país.
¡Esto y mucho más en el equipo FUDELA!
Programa 17 de febrero: Proyectos que inician para brindar oportunidades y esperanza.
¡Noticias positivas en nuestro programa semanal! Arrancamos la tercera edición del proyecto «Dejando Huellas», en el marco del Proyecto de Inclusión Económica con apoyo de USAID – US Agency for International Development. Les contaremos sobre un nuevo espacio de trabajo para beneficiarios con capacidades textiles, además de la inauguración de «Mentes Activas», proyecto enfocado en cuidar la salud mental de niños, niñas y adolescentes con el respaldo de GIZ Ecuador. Los graduados del proyecto «Medios de Vida», realizado en República Dominicana con el respaldo de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, nos comentarán sus vivencias.
¡Esto y mucho más en el equipo FUDELA!
Programa 10 de febrero: Promoviendo la inclusión económica y fortaleciendo medios de vida.
En el programa de esta semana les traemos jugadas inspiradoras. Nuevamente desde República Dominicana les contaremos de la graduación A Ganar, además un taller enfocado en el fortalecimiento de la salud mental y emocional de jóvenes de la comunidad de Chical. Tampoco se pueden perder actividades realizadas en conjunto con ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados desde la ciudad de Ambato y una nueva historia inspiradora gracias al proyecto de Emprende Seguro de Organización Internacional del Trabajo.
¡Esto y mucho más en el equipo FUDELA!
Programa 03 de febrero: Estrategias de alto impacto, deporte para el desarrollo y medios de vida.
En el programa de esta semana les compartiremos las actividades realizadas desde varias zonas del país. En Tulcán, varias personas recibieron su cédula de identidad gracias al apoyo de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, además, facilitadores de FUDELA brindaron talleres de habilidades blandas a los nuevos estudiantes de la Universidad San Francisco de Quito. También, la Academia de Fútbol Tigrillos de la ciudad de Quito, realizaron una donación de más de 60 balones y camisetas, mismos que serán usados en procesos como Campeones Comunitarios, beneficiando a niños, niñas y adolescentes. Y por si fuera poco, traemos con ustedes dos nuevas historias inspiradoras del proceso Dejando Huellas gracias USAID – US Agency for International Development WOCCU Latinoamérica.
¡Esto y mucho más en el equipo FUDELA!