Enero 2022

Programa 20 de Enero: Empoderando iniciativas y fortaleciendo derechos.

En el programa de esta semana les compartiremos las actividades realizadas desde varias zonas del país. En Tulcán, varias personas recibieron su cédula de identidad gracias al apoyo de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, además, facilitadores de FUDELA brindaron talleres de habilidades blandas a los nuevos estudiantes de la Universidad San Francisco de Quito. También, la Academia de Fútbol Tigrillos de la ciudad de Quito, realizaron una donación de más de 60 balones y camisetas, mismos que serán usados en procesos como Campeones Comunitarios, beneficiando a niños, niñas y adolescentes. Y por si fuera poco, traemos con ustedes dos nuevas historias inspiradoras del proceso Dejando Huellas gracias USAID – US Agency for International Development WOCCU Latinoamérica.

¡Esto y mucho más en el equipo FUDELA!

Programa 13 de Enero: Acciones de protección, empoderamiento e inclusión.

En el programa de esta semana les compartiremos las actividades realizadas en el marco del programa Mujer Emprendedora, realizado en Santo Domingo de los Tsáchilas. Además, les traemos jugadas desde Quito con actividades de integración dirigidas a niños, niñas y adolescentes de Campeones Comunitarios y becarios de la Universidad San Francisco de Quito. También, en la zona de Chical, se entregaron insumos a beneficiarios de A ganar, gracias al apoyo de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, para la mejora de sus emprendimientos. Y para finalizar les traemos una noticia desde Lita, ya que junto a ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, Cancillería Ecuador y el Consejo Noruego Para Refugiadosse llevó a cavo la campaña de 16 días en contra la violencia de género en la zona.

¡Esto y mucho más en el equipo FUDELA!

Programa 06 de Enero: Por un 2022 sembrando, impactando y transformando vidas.

En este 1er programa del año tendremos un saludo especial de Santiago Andrade Pinto, vicepresidente ejecutivo de FUDELA, quien nos comentará algunas de las expectativas y retos que se vienen en este 2022. Además, les traemos jugadas desde la zona del Eje Andino con el cierre del proyecto Education Cannot Wait que tiene el apoyo de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados y UNESCO en español, en el que decenas de chicos y chicas de Campeones Comunitarios participaron activamente. Tampoco se pierdan la historia inspiradora de Alondra Cedeño una mujer emprendedora de nuestros procesos con ACNUR en Imbabura. Y para finalizar les traemos una noticia desde Esmeraldas con nuestros campeones comunitarios y su iniciativa “Contando Experiencias”.

¡Esto y mucho más en el equipo FUDELA!